Me vas a perdonar que haya dejado un poco apartado el blog últimamente. Tengo tantas cosas en mano que no saco el tiempo que precisa. ¿Que te de una de las razones? Los dichosos parciales. Sin embargo, en este fatídico día en el que en teleco los de 2º y etc. nos examinamos de TECM (Teoría de la Comunicación) no puedo más que compartir el siguiente vídeo. Porque no todo van a ser pré-énfasis, ruidos gaussianos y bandas laterales. También hay hueco para la modulación AM, y de ello va lo que sigue.
Ya que me he puesto te tragas un párrafo sobre AM (modulación de amplitud). Y lo que te interesa para lo que vas a ver es la gran ventaja de la AM: se puede demodular de una forma muy sencilla. ¿Y qué es demodular? Básicamente, recuperar la señal original que hemos modulado anteriormente (trasladando la señal a frecuencias más altas) para poder transmitirla por un canal con menos distorsión (como puede ser el aire en el caso de la radio). De modo que cualquier cosa demodula una AM, y por eso se sigue utilizando pese a que es poco eficiente.
Nah, lo del vídeo sólo pasa en Ucrania, lo que no quita que tenga su gracia.
Es broma, si encontraras una antena de radio que emitiera en AM a tanta potencia también podrías hacerlo. Pero no te lo aconsejo por tu propia integridad. Tanto física como mental, por supuesto.
Y dedico estas últimas líneas para animar a todos mis compañeros de fatigas telecas y demás estudiantes en apuros. Hey oh! Let’s go!
Cubierto el cupo friki por hoy. Corto y cierro.