Soy un admirador de la obra de Tolkien (igual lo has notado por la cabecera del blog, querido lector). El Señor de los Anillos es, a mi juicio, la mejor fantasía épica que se ha hecho nunca; no sólo por su calidad literaria sino también por todo el trasfondo que presenta la historia del Anillo.
«Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo.
Siete para los señores enanos en casas de piedra.
Nueve para los hombres mortales condenados a morir.
Uno para el «Señor oscuro», sobre el trono oscuro
en la tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras». (J.R.R Tolkien, El Señor de los Anillos)
La batalla entre el bien y el mal, el triunfo de la humildad sobre el orgullo, la muerte y la inmortalidad, la eterna lucha por el poder, la amistad y el sacrificio, el influjo que ejerce el mal, la resurrección y la esperanza, la intervención de la gracia divina, la voluntad y la misericordia; son todos temas fácilmente reconocibles que subyacen en la obra de Tolkien y la hacen resistente al paso del tiempo. Como dijo C.S.Lewis sobre ESDLA:
«Jamás ha sido proyectado ningún mundo que a la vez sea tan variado y tan comprometido con sus propias leyes internas. Si Ariosto rivalizase en invención (que de hecho no lo consigue) todavía le faltaría su seriedad heroica».
La comparación de El Señor de los Anillos con otras sagas épico-fantásticas recientes sólo nos puede provocar una carcajada. Es de lamentar que una gran cantidad de obras modernas no presenten ninguna o casi ninguna de las cuestiones trascendentales. Este hecho hace que sus personajes no despierten en nosotros deseos de ser mejores, pues carecen de una personalidad reconocible que queramos imitar. Nadie en su sano juicio se pregunta “¿Qué haría Eragon?” cuando surgen los pequeños o grandes desafíos de la vida, pero no sería extraño que nos preguntáramos qué es lo que harían Aragorn, Sam o incluso Peter -de Las Crónicas de Narnia- por poner sólo algunos ejemplos.
Esa diferencia tan sutil es lo que marca la frontera entre la literatura que eleva el alma de los hombres y lo puramente comercial y relativista. Ojo, no estoy diciendo que todo lo que se escribe ahora sea basura: Harry Potter no sufre de los males que denuncio. Me lío, Stephen King resume mejor lo que quiero decir en una frase:
“Harry Potter es acerca de confrontar los miedos encontrando fuerza interior y haciendo lo que es correcto para enfrentar a la adversidad. Crepúsculo trata sobre la importancia de tener novio.”
Lo siento por las admiradoras de Edward y Jakob (venga, también por los admiradores de Bella) pero tiene toda la razón. Pondré otro ejemplo con Memorias de Idhún. [Atención INICIO de spoiler, lee a partir del siguiente párrafo para saltártelos]. Toda la historia gira en torno al triángulo amoroso entre Jack, Victoria y Kirtash. En principio, todo hijo de vecino convendrá en que Victoria debe elegir y quedarse con Jack, o si se equivoca, por lo menos elegir al viperino Kirtash. O a ninguno de los dos. Pero cual fue mi sorpresa al descubrir que Victoria, incapaz de elegir, se queda con los dos. ¡Y los dos aceptan! Espero que el veneno relativista no se haya infiltrado tanto en tu mente como para que haga falta explicar por qué eso es inconcebible. [FIN de spoiler]
En definitiva, con la difuminación del bien y del mal nos encontramos con que el hombre se pierde. Y cualquier obra de arte que se encuentre ajena a la experiencia humana como son la gran mayoría de las novelas actuales, es probable que tenga unas bases filosóficas erróneas que no tengan cabida en la humanidad. Por suerte, siempre podremos recurrir al universo de Tolkien.
El siguiente vídeo resume a la perfección la idea que he querido transmitir con todo este rollo. Existe la bondad en el mundo y merece la pena luchar por ella. Y esta es la razón por la que el Señor de los Anillos nunca pasará de moda.
¿Alguien se imagina una escena como esta en Crepúsculo o en Eragon?
¡Y bueno! Ya me he extendido demasiado, otro día hablaré largo y tendido únicamente sobre El Señor de los Anillos y su importancia en la vida moderna. Espero que te haya gustado.
Estoy plenamente de acuerdo. Memorias de Idhûn, Eragorn, lo siento pero Narnia y Harry Potter también. Grandes sagas, buenas colecciones que leer y tenerlas entre tus favoritas (lo digo porque las tengo todas), pero no hay comparación. El genio creativo de Tolkien no lo tiene nadie, y si acaso, podría decir que dos buenas sagas modernas (Game of Thrones y Kingskiller Chronicle) se le acercan o le pueden llegar a igualar, sobre todo la primera, ya lo descubrirás. Y bueno, sinceramente, Reinos Olvidados es un mundo mucho más grande, único y creativo, pero no vale, es un mundo que crece con cada persona que lo juega y cada autor que narra otra historia (ya te los dejaré jaja)
Es evidente, o por lo menos lo es para mí, que Narnia y Harry Potter no se pueden comparar con ESDLA en cuanto a calidad literaria, influencia en otras sagas, etc. Lo que defiendo de estas dos es que tienen un sentido del bien y del mal que no es ajeno a nuestra experiencia diaria. Por resumirlo en una frase: tienen mensaje.
Juego de Tronos tengo ganas de leerla (otra indirecta directa jajaja) para ver si es tan buena como dicen. Y desde luego quiero leerla antes de ver la película 😉 Las demás ya irán cayendo por su propio peso jajaja
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de ESDLA me encanta Sam Sagaz el Bravo es el mejor personaje de toda la saga…
Y si tambien opino que memorias de idhun es un chasco….la chica siempre es estupida y elige al que no debe… ( aunque eso pasa tambien en la vida real)
Crepusculo no esta tan mal como lo pintas ya que el representa una figura conservadora reservandose a ella hasta el matrimonio tal vez es muy ñoño pero le dan importancia a su alma y eso es un punto a tener en consideracion
y por ultimo que me estoy alargando mucho lo de Eragon estoy totalmente de acuerdo no se si habras leido el ultimo libro yo me lo lei hace poco porque tenia un poco de tiempo por el metro y menuda…. no tiene ni palabras para describirlo jajaja
nada mas…
Crepúsculo es un verdadero pufo. Te concedo lo que comentas, pero la razón por la que “se reservan” es, si no recuerdo mal, que Edward tiene miedo de no poder controlarse y matar a Bella (además de que dice haberse criado en otra época en la que era costumbre esperar hasta el matrimonio). Lo que quiero decir es que está muy bien que le den importancia al alma, pero que yo recuerde no se dice en ningún momento por qué eso es tan importante.
En cuanto a lo de Eragon, llevo con el último libro en mi estantería desde hace lo menos ocho meses y nada, que no me llama. El amigo que me lo prestó debe de estar desesperado, pero la verdad es que siempre encuentro mejores libros que leer 😉
Thanks for your comment!
Totalmente de acuerdo El Señor de los Anillos es la mejor obra fantastica jamas escrita, no solo el señor de los anillos sino el legenderarium de tolkien que incluye el hobbit y el silmarillion ambas grandes obras literarias. Las nuevas obras de fantasia no le llegan ni a los pies, sinceramente. Las nuevas obras carece de originalidad (crepusculo, harry potter, cazadores de sombras)
Ahora hablando de cine El Señor de los Anillos es una obra maestra motivadora e inspiradora qie no tiene parecer.
Aparte de mi opinion, muy buen post un saludo.
¡¡Gracias Anónimo!! Creo que coincidimos prácticamente en todo lo expuesto, poco que añadir.
Un saludo! 😉
Totalmente de acuerdo. El Señor de los Anillos jamás pasará de moda. No solo es una saga increíble por su trama, efectos especiales, acción, personajes…Sino que esconde una gran cantidad de temas transcendentales, que están presentes en nuestro día, como el valor de la verdadera amistad, la lealtad, la justicia, la lucha entre el bien y el mal, la avaricia del hombre, el deseo de poder, el amor verdadero… Por ello, nunca pasará de moda. El secreto de la buena literatura, y por tanto también del buen cine, es que esté pensada en el tiempo histórico que sea, es capaz de hacer a sus lectores sentirse identificados y poder transmitir parte de la novela a su vida. Para mí, esto lo consigue el Señor de los Anillos, que en mi opinión, es la mejor saga hecha hasta ahora. Muchísimas gracias por escribir sobre esto, y espero ansiosa que te explanes algún día sobre el Señor de los Anillos, que sin duda da mucho de que hablar. Un besito Lasso! De tu amiga Arwen 🙂
Un placer leer tu comentario, amiga Arwen 😉
Es curioso como añades un video a tu reseña o analisis, cuando esa bazofia sacada de HOllywood y en especial esa escena..ni siquiera existe en la novela. Tu y otros tantos de internet que os atreveis a señalar escenas y datos sacados de esa horripilante pelicua parida por Peter Jackson no os mereceis el favor de los verdaderos fans de la saga. Y el hobbit otra p…ta mierda de pelicula donde el cab…on del director inventa y reinventa quitando cosas importantes y añadiendo mierda que lo empeora , ridiculiza o estupidece el libro. Asi que por favor, escoge otra escena de la pelicula para ejemplizar tu analisis pues esa puta mierda de video es mentira e inventado por un gordo de hollywood. SAM Y FRODO NUNCA ESTUVIERON EN OSGILIATH y FARAMIR LES AYUDA DESDE EL PRINCIPIO …no los coge presos..maldito hi– de –pu..peter jackson
ESTOY VIENDO LAS PELICULAS, QUE ABURRIDA EN SERIO, ME QUEDE DORMIDO MAS DE 6 VECES EN ALGUNAS ESCENAS. PENSÉ QUE IBA SER SIMILAR A GOT, EL CUAL ME ABURRIO LOS PRIMEROS CAPITULOS Y TERMINÉ AMANDOLA AL FINAL