Llevaba queriendo leer las Cartas del diablo a su sobrino de C.S.Lewis mucho tiempo. Tenía buenas referencias de este libro -aunque no recuerdo de dónde- y el autor ya me había conseguido atrapar con Las Crónicas de Narnia.
De modo que en cuanto lo vi en la estantería de un amigo que curiosamente no estaba en casa, aproveché la oportunidad. Quizás sea uno de esos ladrones de libros… Ahí lo dejo, ¿sigues leyendo?
Lo primero que voy a hacer es quejarme. Dirás que menuda novedad, pero así es: ¿cómo es posible que The Screwtape Letters, que es el título en inglés, se traduzca como Cartas del diablo a su sobrino? Según he leído por ahí, la idea de Lewis era poner a los dos demonios nombres que no significaran nada, de modo que se tradujo Screwtape como Escrutopo. ¿Por qué no se llamó al libro Cartas de Escrutopo? En fin, con la excusa de hacer los títulos de los libros más atrayentes las editoriales se cargan la intención de los autores y nos toman a los lectores por tontos. No creo que Lewis pusiera el título que puso por casualidad. Uff, qué a gusto me he quedado.
Por otro lado, dice C.S.Lewis en el prólogo que la pregunta más corriente que le hacía la gente tras leer el libro es si realmente creía en el Diablo. Su respuesta es extensa y no tiene desperdicio, así que lo dejaré para otra entrada. Pero como muestra un botón:
La pregunta adecuada sería si creo en los diablos. Sí, creo. Es decir, creo en los ángeles, y creo que algunos de ellos, abusando de su libre albedrío, se han enemistado con Dios y, en consecuencia, con nosotros. A estos ángeles podemos llamarles “diablos”. No son de naturaleza diferente que los ángeles buenos, pero su naturaleza es depravada. Diablo es lo contrario que ángel tan sólo como un Hombre Malo es lo contrario que un Hombre Bueno. Satán, el cabecilla o dictador de los diablos, es lo contrario no de Dios, sino del arcángel Miguel.
Vamos ya con el libro. Cartas del diablo a su sobrino fue escrito en 1942 y está dedicado a Tolkien -quien era un buen amigo de Lewis-. Es una obra breve que se lee de un tirón y que consta de 31 misivas que reflejan la correspondencia entre Escrutopo, un demonio experimentado, y su sobrino Orugario, un demonio principiante cuyo objetivo es la condena eterna de su “paciente”, un joven inglés durante la Primera Guerra Mundial.
Pero para que entiendas mejor de lo que hablo y te hagas una idea más concreta de cómo es el libro, te voy a poner un pequeño fragmento. Así podrás decidir por ti mismo si te merece la pena leerlo. Yo por mi parte te lo recomiendo sin duda alguna:
” Tomo nota de lo que dices acerca de orientar las lecturas de tu paciente y de ocuparte de que vea muy a menudo a su amigo materialista, pero ¿no estarás pecando de ingenuo? Parece como si creyeses que los razonamientos son el mejor medio de liberarle de las garras del Enemigo. Si hubiese vivido hace unos (pocos) siglos, es posible que sí: en aquella época, los hombres todavía sabían bastante bien cuándo estaba probada una cosa y cuándo no lo estaba; y una vez demostrada, la creían de verdad; todavía unían el pensamiento a la acción, y estaban dispuestos a cambiar su modo de vida como consecuencia de una cadena de razonamientos. Pero ahora, con las revistas semanales y otras armas semejantes, hemos cambiado mucho todo eso. Tu hombre se ha acostumbrado, desde que era un muchacho, a tener dentro de su cabeza, bailoteando juntas, una docena de filosofías incompatibles. Ahora no piensa, ante todo, si las doctrinas son ciertas o falsas, sino académicas o prácticas, superadas o actuales, convencionales o implacables. La jerga, no la argumentación, es tu mejor aliado en la labor de mantenerle apartado de la Iglesia. ¡No pierdas el tiempo tratando de hacerle creer que el materialismo es la verdad! Hazle pensar que es poderoso, o sobrio, o valiente; que es la filosofía del futuro. Eso es lo que le importa. “
No me extiendo más. ¡Libro 100% recomendado!
Y si lo quieres en papel siempre puedes comprarlo desde aquí:
Jajajajaja muy buen libro, lo estoy leyendo, no sabia que existía ni menos que era el mismo escritor de las crónicas de Narnia, lo recomiendo
Gracias por tu comentario, yo ahora estoy deseando que caiga en mis manos (de alguna forma inesperada a ser posible) otro de los libros de C.S.Lewis: Mero Cristianismo. Tiene muy buena pinta 😉
Hermoso libro, me ha enseñado mucho. Me encanta cuando habla acerca de la humildad.
Recomiendo también “Mero Cristianismo”. Otro clásico y (si no estoy mal) su obra cúspide. Estupendo libro que vale la pena leer.
Me gustaria leerlo pero no tengo dinero para comprarlo quien sabe donde puedo consegurlo gratis
Hola Hugo! Totalmente de acuerdo contigo. En este blog puedes encontrar también una reseña de “Mero Cristianismo”, otro libro imprescindible 🙂
Hola Jose Antonio, en internet lo puedes encontrar sin problemas con una búsqueda rápida. ¡Te va a encantar! 😉
Respecto al tema, ¿Qué creen que haya pasado con Orgario?
Lo siento, no entiendo a qué te refieres!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Es curioso, porque te debiste leer este libro súper joven 🙂 y eso que en mis manos cayó hace 1 año ains (que aventajado) , es verdad que es un libro impresionante del que sacas muchas ideas y que por lo que se refleja en las 1500 veces que lo nombras 6 años después te marcó jajaja Repito como puse en el anterior comentario,tienes una forma de expresarte única =) p.d: borré el comentario anterior por el sinsentido de las frases jajajaja
¡Hola Teresa! Viendo la fecha de publicación de esta entrada puedo decirte que lo leí con 19 años, no me parece que cayera en mis manos tan joven jajaja
Sin duda es uno de mis libros favoritos, por las razones que describo en la entrada, por su ironía y por la cantidad de ideas importantes que se pueden extraer de él. Es un libro que te hace pensar cosas que al menos yo nunca me había parado a considerar y que da mucho juego para alguien que escribe de vez en cuando un blog como este 😉
¡Gracias por comentar!
Un libro bastante aburrido e irreal. No lo recomiendo para nada
irreal pero en este año 2020 muchas de las cosas toman cierto sentido. nos hace pensar de donde saco la inspiración el escritor.
Probablemente tengas razón. Es bastante irreal que un demonio tenga sobrinos y encima les escriba cartas. Y aun en el supuesto de que los tuviera, estoy seguro de que sus cartas serían aburridísimas.
En plena pandemia:
” la realidad supera la ficción”