Recomendar a alguien un buen libro, que se lo lea y que lo disfrute como tú pensabas es una de las sensaciones favoritas de cualquier avezado lector. Regalar un buen libro es una emoción a la altura de la anterior, de modo que, ahora que nos acecha la temporada navideña, desde Un secreto gigantesco queremos darte todas las facilidades para hacerlo. Te presentamos 7 libros para regalar esta Navidad que cubren un amplio abanico de géneros y públicos distintos para que puedas acertar con tus regalos, ya sea para tus seres queridos o, por qué no, para ti mismo.
Los asesinos del emperador (Santiago Posteguillo)
[2011] [Novela histórica] [Comprar en Amazon]
Santiago Posteguillo es uno de los escritores más reconocidos de España. Premio Planeta en 2018 con Yo, Julia, su trilogía de Escipión le aupó a una fama más que merecida. En Los asesinos del emperador, nos trasladamos al siglo I para ser testigos directos del dominio de Roma por parte del cruel Domiciano y de la trayectoria de Trajano, el que posteriormente sería el primer emperador hispano.
Lo recomendamos porque… el tratamiento histórico de la novela es brillante y su lectura es sencilla y adictiva. La recreación de las batallas, la descripción de la corte imperial y de la sociedad de la época, y el tratamiento psicológico de los personajes son magistrales. Sus más de 1000 páginas se hacen cortas, y con eso ya está todo dicho.
Te gustará si… eres un amante de las tramas que se entrelazan, de la novela histórica, de la Antigua Roma o de la HISTORIA con mayúsculas. Si te dan miedo los libros con muchas páginas siempre puedes volver a El Barco de Vapor.
Crimen y castigo (Fiódor Dostoievski)
[1866] [Drama, novela psicológica] [Comprar en Amazon]
Seguro que alguna vez has oído el nombre de Dostoievski, aunque no tengas por qué haberlo asociado a un escritor y suene más a alto mando soviético. Obras como El idiota, Los hermanos Karámazov o la que nos ocupa, Crimen y Castigo, son auténticas joyas consideradas por muchos patrimonio de la Humanidad. En Crimen y Castigo se nos narra la historia de un crimen cometido por el ex-estudiante Rodión Ramanovich Raskolnikov y sus consecuencias.
Lo recomendamos porque… el relato es fluido, porque los personajes parecen estar vivos, porque abre las puertas a la filosofía, porque Dostoievski nos enseña a pensar. El autor profundiza en la psicología de los personajes de tal forma que nos hace reflexionar y asistir con un nudo en el pecho al delirio de Raskolnikov. ¿Quiénes son los otros y qué tienen que ver conmigo? ¿Es la moral realmente individual o no? ¿Puede haber un crimen sin castigo?
Te gustará si… disfrutas con las novelas y no temes a los clásicos, si te intriga la mente criminal y eres un enfermo de CSI, si eres existencialista y realista a la vez, si no temes adentrarte en el alma rusa sin mirar atrás. Si nos crees cuando te decimos que es importante leer a Dostoievski.
¡Dios sí existe! Cómo defender racionalmente esta verdad ante ateos, agnósticos e incluso creyentes (Dante Urbina)
[2017] [Debate filosófico, Ensayo] [Comprar en Amazon]
Ya hablamos hace dos años del primer libro de Dante Urbina, Dios existe, el libro que todo creyente deberá (y todo ateo temerá) leer, y en esta selección te presentamos su consecuencia natural: ¡Dios sí existe! Cómo defender racionalmente esta verdad ante ateos, agnósticos e incluso creyentes, un libro formato debate en el que el autor confronta sus argumentos con un abanico muy amplio de posturas filosóficas y teológicas respecto a la existencia de Dios. El argumento cosmológico o el teleológico, la objeción del problema del mal o la incompatibilidad entre omnisciencia y libre albedrío son algunos de los temas a debate.
Lo recomendamos porque… es un libro muy dinámico que aplica una serie de argumentos apologéticos de forma clara y sencilla. La eterna —y nunca mejor dicho— cuestión de la existencia de Dios es tan vital —en el sentido literal del término— que este libro puede ser una buena forma de acercarte a ella por tener un formato tan accesible.
Te gustará si… eres de los que todavía se preguntan sobre la existencia de Dios, sobre el origen de la vida o sobre el problema del mal; si te gusta debatir e intercambiar ideas sobre temas filosóficos y/o religiosos, si no temes encontrarte con un libro diferente a lo que estamos acostumbrados. Si pensar no es para ti algo que hacen otros.
El nombre del viento (Patrick Rothfuss)
[2007] [Novela, Fantasía épica] [Comprar en Amazon]
El nombre del viento es el primer volumen de la serie Crónica del Asesino de Reyes, escrita por el norteamericano Patrick Rothfuss. Aclamada por la crítica y equiparada a grandes sagas como El Señor de los Anillos o Cantar de hielo y fuego, la novela narra la historia de Kvothe, arcanista, asesino, enamorado, músico, estudiante y aventurero.
Lo recomendamos porque… “He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.” ¿Necesitas algo más?
Te gustará si… disfrutas con una buena novela, si has visto Juego de Tronos y/o eres fan de Tolkien, si te pasas la mitad del tiempo imaginando otros mundos, si tienes paciencia como para esperar al tercer volumen de la trilogía una vez te leas los dos primeros. Imprescindible.
Veinticuatro horas en la vida de una mujer (Stefan Zweig)
[1927] [Novela, Ficción] [Comprar en Amazon]
«—¿Usted no encuentra, pues, odioso, despreciable, que una mujer abandone a su marido y a sus hijas para seguir a un hombre cualquiera, del que nada sabe, ni siquiera si es digno de su amor? ¿Puede usted realmente excusar una conducta tan atolondrada y liviana en una mujer que, además, no es ya una jovencita y que siquiera por amor a sus hijas hubiese debido preocuparse de su propia dignidad?».
Veinticuatro horas en la vida de una mujer (Stefan Zweig)
Lo recomendamos porque… se lee rápido, se disfruta y está muy bien estructurado. Stefan Zweig es capaz de reflejar los rincones más ocultos de la naturaleza humana con una lucidez tal que tú mismo descubres aspectos de ti mismo que desconocías.
Te gustará si… disfrutas con una buena historia, si no siempre hiciste lo correcto, si has leído antes a Zweig tanto como si no, si estás dispuesto a sumergirte 24h en la vida de una mujer.
Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza)
[1927] [Novela de ficción, Humor] [Comprar en Amazon]
El libro relata la búsqueda de Gurb, un extraterrestre que ha desaparecido en Barcelona tras adoptar la apariencia de Marta Sánchez. La trama es narrada por otro alienígena que sale en pos de él tras convertirse en el conde-duque de Olivares e ir variando su apariencia según avanza la historia, viviendo mil y una peripecias.
Lo recomendamos porque… es muy sencillo de leer y te arranca más de una carcajada. Por el dominio de la sátira y la paradoja por parte del autor. Porque Gurb cae simpático.
Te gustará si… disfrutas con una historia divertida, eres de los que ven monólogos a todas horas y/o eres capaz de apreciar el lado cómico de la existencia.
De lo que no se puede hablar (Ángel Barahona)
[2018] [Novela de ficción] [Comprar en Amazon]
Alicia, una mujer de hoy, tras muchos años exitosos como profesora de Filosofía, rompe con todo tras varios fracasos sentimentales y decide embarcarse en un viaje a Perú. Y hasta ahí puedo leer.
Lo recomendamos porque… todos nos hemos sentido alguna vez como Alicia. La novela está muy bien escrita y es capaz de transmitir con crudeza el estado de ánimo de la protagonista y las decisiones que va tomando por el camino.
Te gustará si… tratas de sacarle el jugo a la vida, o si buscas un sentido a lo que eres y haces, o si alguna vez viviste insatisfecho, o si la filosofía no te suena a cuento chino, si tienes paciencia con los libros y si el turismo interior no es para ti visitar la España profunda.
Y tú, ¿qué libros nos recomiendas leer o comprar esta Navidad?
¡¡Feliz Navidad, querido lector!!